La televisión dominicana tiene sus raíces en La Voz de Yuna, una emisora fundada el 1 de agosto de 1942 en Bonao por Arismendy Trujillo Molina, hermano del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Lo que comenzó como una estación de radio pronto evolucionó en un innovador canal de televisión, consolidándose como una de las primeras experiencias televisivas en América Latina y marcando un hito en la historia de la radiodifusión en el Caribe.
Primeros pasos: Nace La Voz Dominicana
El 1 de agosto de 1952, La Voz de Yuna se transformó en La Voz Dominicana, el primer canal de televisión en República Dominicana y el tercero en América Latina,